
Estos nuevos espacios albergarán a los
estudiantes de los distintos semestres quienes podrán realizar sus
prácticas con muchas más oportunidades de aprendizaje y mayor comodidad.
Lunes 20 de mayo. Hoy por la mañana, la
Universidad de Los Andes inauguró nuevas instalaciones para la carrera de
Ingeniería en Mecánica Automotriz, bajo las palabras de agradecimiento del
Director de Carrera el Ing. Alberto Ugarte Beltrán se realizó la muestra de los
nuevos talleres que facilitarán la práctica a todos los estudiantes de
esta prestigiosa facultad.
De esta manera el Rector Dr. Hugo Enrique
Montaño se dirigió a los estudiantes recordándoles que una de las misiones más
importantes que tiene la universidad es ofrecer a los estudiantes lo mejor en
cuanto a infraestructura y docencia. “Esta es una muestra de que la
universidad se preocupa diariamente por el bienestar académico de los
estudiantes dotándolos de los mejores docentes y por supuesto de las mejores
instalaciones”

“Hoy somos el baluarte, la carrera más
completa que tiene el departamento de Mecánica Automotriz, gocen de estas
instalaciones de uso diario y para las futuras generaciones. Espero que
con este apoyo se les haga mucho más completa su formación, que sus estudios
sean complementados con una infraestructura de calidad”


Así también por medio de una anécdota
resaltó al personal administrativo, docente y estudiantes cuánto ha sido
su crecimiento como facultad.
“Hace años atrás recuerdo como ustedes
realizaban sus prácticas afuera, en la calle. De la misma manera fue un
esfuerzo y una iniciativa de ustedes
fabricar su propio vehículo” (refiriéndose a uno de sus vehículos de practica
fabricados por los mismos estudiantes).

PERSPECTIVAS: ES UN AVANCE QUE NOS
BRINDA MÁS OPORTUNIDADES
Tanto docentes como estudiantes se
sienten dichosos de contar con estas nuevas áreas, reconocen que ahora tienen
más oportunidades y se sienten más a gusto para realizar sus prácticas.
“Los beneficios son los de implementar
más áreas para que los muchachos puedan desenvolverse y practicar sus
habilidades. Ahora, docentes y estudiantes tenemos más comodidades para
trabajar, podemos enseñar de mejor manera a los alumnos y básicamente lo que
quiere un docente es que el alumno aproveche (de las herramientas y espacios
que se le brinda) y dar todo de sí para sacar un buen profesional”, mencionó el docente de la facultad Ing. Andrés
Linares Matienzo.
De la misma manera con mucho entusiasmo
y alegría de ver un sueño concretado, los estudiantes también expresaron su
sentir y las ventajas que conseguirán gracias a esta ampliación.
“Me alegra mucho porque vamos a tener
un taller más amplio para reforzar nuestros conocimientos y aprender de una
mejor manera. Estoy muy contento porque nos ayuda bastante para ser unos
grandes profesionales más adelante” así dijo,
Diego Taborga, estudiante de sexto semestre de Ingeniería en Mecánica
Automotriz.
“Vivir la experiencia de aprender
haciendo” es el lema institucional que adopta la
Universidad de Los Andes y que amerita iniciativas como esta.